Blog

Concierto con el Órgano Histórico

de Morillejo, 1 de julio 2023


Un órgano histórico es un testimonio viviente de cómo sonaba la música hace trescientos cincuenta años. Gracias a ellos, los órganos, sabemos la afinación aproximada que se utilizaba, el tipo de sonido y su funcionalidad dentro de cada templo.

Fue muy gratificante estar ayer, 1 de julio de 2023, nuevamente de "Viaje a la Alcarria", compartiendo mi voz con un instrumento construido en el siglo XVII e interpretando la música de la época, para hacer revivir los sonidos de otros tiempos.

Vinisteis de cerca y de lejos, de las pedanías, de Guadalajara, Madrid y Barcelona. Gracias a tantas personas que hicisteis posible el concierto, un año más.

El concierto tuvo lugar en la entrañable localidad de Morillejo. Es una pedanía de Trillo, en la provincia de Guadalajara. Sus habitantes son llamados "rondajos". Las vistas y sus alrededores son espectaculares; es un pueblo de la Alcarria con identidad y naturaleza abundante. Hasta el azul del cielo es otro azul. Me recuerda al azul de las pinturas renacentistas, un azul puro donde las nubes blancas parecen haberse pintado con algodón encima de un fondo liso y celeste sin impurezas, con distintos relieves.

En 2017 y 2018 también vine a cantar en el concierto anual cuyo protagonista es el Órgano Histórico de Morillejo, y fue con el Trío Sekrets (canto, flauta y órgano). Este pasado sábado 1 de julio fue, pues, mi tercera visita al órgano. Y en esta ocasión me acompañó el organista Josep Lluís Viladot, especialista en música sacra y patrimonio musical litúrgico, con quien ofrecí un concierto de música ibérica del Renacimiento y música europea del Barroco.

El órgano cantó junto a mí con autenticidad y personalidad. Después de tres siglos largos, su voz sigue sonando y, junto a la mía, hicimos un buen dúo, en el que el instrumento sacó a relucir todos sus registros: los bordones, los flautados, los registros de lengüeta, situados en la batalla, el clarín y la trompeta.

Se explicó el contexto y significado de los textos de las arias, en latín, italiano, castellano, inglés y francés... cada una de ellas con su personalidad y su virtuosismo. Se explicó el origen del "recitativo" y cómo fue evolucionado la música desde el Renacimiento al Barroco. Interpretamos una obra del Cancionero de Palacio de Juan del Encina con un arreglo y variaciones del compositor Raimon Currià, el propio bisabuelo de Josep Lluís Viladot, un músico leridano de finales del siglo XIX, cuyo bisnieto está recuperando el legado musical.

Todo esto fue el sábado por la noche. ¡Y vinieron mis tíos Juan Manuel y Julia Guerrero de Madrid! Fue muy ilusionante verlos.

El domingo siguió mi viaje por la Alcarria. Conocí Trillo, cruzado por el río Cifuentes, con sus cascadas y bellas formas. Me fascinó hacer fotos a las muy curiosas montañas llamadas "Tetas de Viana" que, desde lejos, quedaban divididas por la "humeante" torre de la central nuclear.

Descubrí Cifuentes, un municipio de gran riqueza medieval y renacentista, que fue siempre austriacista y consecuentemente sufrió grandes pérdidas patrimoniales e identitarias después de la Guerra de Sucesión a principios del siglo XVIII, un hecho que me interesó y sobre el que me gustaría investigar más a fondo cuando tenga tiempo... También descubrí los campos de lavanda de Brihuega.

Eduardo Gordillo y Luisa Alcázar fueron, en todo momento, encantadores y hospitalarios.

En el concierto conocí a Jaume Moreno, al alcalde Carlos Sotodosos y a Emilio, de la Asociación Amigos de Morillejo.

Se recordó a Ismael, quien fue alcalde en los años anteriores que estuve allí, y que lamentablemente nos dejó hace un año. Saludé de nuevo a María Ángeles Sotodosos, que me agradeció las palabras para su hermano.

Seguro que todavía me dejo algunos nombres. Siempre me agrada escribir en mi blog las experiencias para recordar la música que viaja conmigo, pero sobre todo los lugares que visito y las personas que conozco.

03-07-2023 | 7223 lectures

Comentaris

Jaume
12-07-2023 11:24

M'emocionen les teves paraules Olga. Com a assistent a aquest concert i sobretot per ser habitualment resident a Morillejo. Vull dir, sense arribar a equivocar-me, que aquesta mateixa emoció és la que vam sentir tots els assistents al mateix i escoltar la teva veu. Sense ser, l'orgue, l'instrument amb el qual més m'identifico, el quintet que vau formar els cinc (Olga, la seva veu, Josep Lluís, les seves mans i l'orgue), van ser els moments més agradables i curts que se m'ha donat poder gaudir en aquesta mena de concerts.

Juan Manuel
12-07-2023 19:35

Un fin de semana como una Navidad entre lavandas. Con el abrazo fraternal del reencuentro familiar con los de su sangre, en esta ocasión con nuestra sobrina Olga, que además se parece bastante a su prima Ana, mi hija, que tiene más o menos su edad. Es difícil imaginar los sentimientos que florecen cuando amas la música y estás unido, por sangre y sentimientos, a un artista con la sensibilidad y capacidad de Olga, especialmente cuando interpreta a los grandes del Barroco o del Renacimiento. A su tia Julia se le saltan las lágrimas mientras dice "lo que disfrutaría su abuelo paterno Ricardo". El Guerrero de Huelva, cuyas raíces se hunden entre Ceuta y el sur de Andalucía.

Articles recents més llegits

Inici de l'any 2024 amb ALEGRANSA

Cants de trobadors i pelegrins

El 2024 s'ha iniciat amb la música medieval i la bona represa del projecte: "Cants de trobadors i pelegrins"! El proppassat dissabte 20 de gener de 2024 em vaig encarnar amb la trobairitz Beatriu de Dia, la Comtessa i poetessa del segle XII que, juntament amb els seus joglars i pelegrins itinerants, varen fer escala a Barcelona per presentar novament els ...
23-01-2024 | 8820 lectures | 15 comentaris

Concert de Quaresma

17 de març de 2024, a les 19h!

Enguany arribem a la vuitena edició del concert anual de Quaresma de Cant i Orgue, protagonitzat per dues veus: la de la soprano Olga Miracle i "la veu" de l'orgue Gabriel Blancafort construït el 1974, que aquest cop estarà a mans de l'organista Josep Lluís Viladot.
29-02-2024 | 6049 lectures

VIII Concert de Quaresma

Diumenge 17 de març de 2024, a les 19h

Gràcies! Avui hi éreu tots i totes! La música de Lamote de Grignon, Pahissa i Currià ha demostrat novament el seu gran nivell. I ho ha fet en un indret emblemàtic, històric i referent.
18-03-2024 | 5594 lectures | 1 comentari

LIEBESGARTEN

Una Liederabend per a tots els públics

La primavera del 2024 novament ens obria la tanca, ahir, del nostre LIEBESGARTEN, un jardí exuberant de flors i perfums, amb un programa exclusivament de Lied, composat per tres cicles sencers per a dues veus i piano. El jardí es transformà en una sala de concert, regentada per un magnífic piano Blüthner ...
16-04-2024 | 5498 lectures | 3 comentaris

Un órgano en su capillla

Concierto de Jueves Santo, 28 de marzo de 2024

Este año el "Viaje a la Alcarria" estuvo acompañado de lluvia y nieve, que embellecía un paisaje que yo todavía no había visto en primavera, de verdura humedecida y una alegre fauna que se cruzaba en el camino. (...) Y de vuelta a Barcelona, sigo escuchando los sonidos... aquéllos del silencio en el paisaje, de las campanas de un templo y de un órgano ...
05-04-2024 | 5138 lectures | 1 comentari